4 expresidentes llaman a la ciudadanía a luchar para rescatar Guatemala

0
185

Cuatros expresidentes latinoamericanos que participaron en el IV Encuentro Ciudadano organizado por la Fundación Libertad y Desarrollo destacaron este miércoles que la población guatemalteca debe trabajar para rescatar las instituciones y con ello mejorar las condiciones de vida.

En el discurso de bienvenida, Dionisio Gutiérrez, presidente de la Fundación Libertad y Desarrollo, señaló que la sociedad guatemalteca, especialmente la clase política, ha fallado en el fortalecimiento del Estado, lo que provoca que la corrupción se vea como algo normal.

“No hemos asumido la responsabilidad de producir y de formar una generación de dirigentes, tecnócratas y líderes que sean capaces de ser gobernados mejor. Lo que ha habido es un acomodamiento de las élites, cada una en su burbuja”, señaló Gutiérrez.

Gutiérrez también fue el encargado de dirigir el foro con los expresidentes y previo a comenzar  con el diálogo destacó la labor de cada quien, y resaltó que ese tipo de perfiles en las personas son fundamentales para sacar adelante al país.

Observaciones

Andrés Pastrana, expresidente de Colombia (1998-2002), destacó que el proceso electoral democrático está cerca y los guatemaltecos deben pensar en cómo enfrentar los problemas.

Consideró que hoy “Guatemala está secuestrada por el narcotráfico” e hizo un llamado a la población para que pongan atención a los peligros que el narcotráfico puede traer a la democracia.

“Hoy lo que está sucediendo en Venezuela es que hay un narcotraficante y tiene un Estado narco. El Estado narco es el que promueve desde el Gobierno”, aseguró el expresidente colombiano.

Leer también: SIP denuncia que en Nicaragua hay “Censura de facto”

Pastrana destacó que el narcotráfico corrompe a las sociedad y se lleva de por medio a las instituciones.

destacó que “hoy lo que estamos viviendo en el mundo es el narcoestado”, y señaló que este lo que quiso fue cooptar el Estado colombiano.

“Los narcos dijeron ‘tenemos que comprar la justicia, tenemos que comprar los jueces’, y la ciudadanía reaccionó. Quisieron comprar a la política y fuimos los políticos los que propiciamos la extradición de los narcos. Quisieron comprar a la política, pero fue el pueblo colombiano el que reaccionó ante esta minoría y logramos derrotarla”, explicó el expresidente, quien se enfocó en los peligros del crimen organizado para la democracia.

Fuente: Prensa Libre